Cuenta atrá en Ermua Antzokia
Sinopsis
Cuenta atrás es un thriller, una obra de suspense, llevada al teatro en la que se plantea una reflexión sobre el miedo, la inseguridad, el azar, la soledad y la impotencia. La desesperación que se produce cuando el tiempo se acaba y no se logra tener el más mínimo progreso en la búsqueda de la solución.
El suspense psicológico es un género más propio del mundo audiovisual que del teatral. Desarrollado dentro del cine, con maestro como Alfred Hitchcock y habitual en las series policiacas de TV, está ocasión se ajusta el mundo de la escena eludiendo lo cinematográfico y llevando al espectador a una experiencia teatral intensa.
Inspirada en la obra “Carnaval” del catalán Jordi Galcerán Cuenta atrás tiene un texto conformado por las aportaciones de los componentes de Banarte que le dan una dinámica y estructura trepidante que lleva a una resolución sorprendente.
La vulnerabilidad del ser humano, sujeto a las vicisitudes del azar, la soledad, el miedo y el mal, ese mal que puede anidar dentro de cada uno de nosotros, que, como en este caso, puede llevar búsqueda de la venganza por despecho, quedan reflejados en la hora y media escasa que dura el hecho teatral. Planteando al espectador, tras una trepidante, loca y sin sentido carrera contrarreloj que va engrandeciendo la angustia, como podernos enfrentarnos a situaciones desesperadas y a la existencia de la locura.
Cuenta atrás antzezlana thriller bat da, suspense-lan bat hausnarketa bat proposatzen diguna beldurra, segurtasunik eza, zoria, bakardadea eta inpotentziari buruz, eta ikusarazten diguna nolako etsipena sortzen den arazo bati konponbide bat emateko geratzen zaigun denbora ahituz doala ikusten ari garenean.
Jordi Galcerán katalanaren “Carnaval” lanean oinarrituta, Cuenta atrás Banarteko kideen ekarpenekin moldatutako testu bat da, dinamika eta egitura zurrunbilotsu batekin amaiera harrigarri batera eramango gaituena.
Zortearen, bakardadearen, beldurraren eta gaizkiaren atzaparretan kateatutako gizakiaren zaurgarritasuna ageri zaigu ordu erdi eskas irauten duen antzezlan honetan, erakutsiz nola gutako bakoitzaren barruan dagoen gaizkiak eraman gaitzakeen despetxuz mendekua bilatzera eta nola erlojuaz kontrako lasterketa zurrunbilotsu, zoro eta zentzugabe batean egiten diegun aurre egoera etsigarriei eta erotasunari, larrimina gero eta itogarriagoa egiten ari den giro batean.
Llega al grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza el caso de la desaparición de un niño de corta edad. La madre, Laura Fernández, una joven dependienta de unos grandes almacenes sin recursos económicos y separada de su marido recientemente fallecido, es citada por el inspector encargado del caso, Alberto González, quien junto con su compañero Enrique Castro y los subinspectores Miren Yarza y Manuel Otázua están investigando el caso.
En el transcurso de la investigación, llega el aviso de una emisora de radio que ha tenido una extraña llamada en la que se habla a un niño. Ese niño es Bruno Suárez, el niño desaparecido.
La investigación, en la que no hay ninguna pista que permita tirar de algún hilo, da un dramático giro cuando comienza una angustiosa cuenta atrás para resolver un caso imposible.
Sinopsia
Haur bat desagertu da eta Ertzaintzaren Operazio Berezien taldeari egokitzen zaio kasua argitzea. Kasuaz arduratzen den ertzain taldeak --Alberto Gonzalez inspektorea, bere lankide Enrique Castro, eta Miren Yarza eta Manuel Otazua inspektoreordeak— zitazio bat bidaltzen diote umearen amari, Laura Fernández, saltoki handi batean lan egiten duen emakume gazte, berrikitan banandu eta baliabide gutxikoari.
Kasua ikertzen ari direnean jakiten dute norbaitek irrati batera deitu duela web orri baten helbidea emateko, eta bertara sartu ezkero haur bat ikusten dela ohe batean etzanda. Bruno Suárez da mutiko hori, desagertutako umea.
Hasieran ez dago jarraitzeko arrastorik, baina bat-batean gauzek buelta izugarria hartzen dute atzerako kontaketa frustrante bat ezinezko kasu bat konpontzen hasten denean.Más información Informatzioa gehiago: aquí
Fotos
Vídeos
Comparte el evento