EGO. CIA ANGELES RUSO.HIPERBOLICAS. TEATRO MUNICIPAL CALIXTO SÁNCHEZ
Calle D. Agustín Jiménez Jiménez-Vallejo S/N - Mairena del Alcor (SEVILLA) (Ver mapa) (Buscar alojamiento)
23/10/2022 20:00
Género: Danza/ Teatro
Duración: 65 minutos Público Recomendado: Mayores de 12 años
Sinopsis del evento
Ego propone la liberación de una cabeza. De la cabeza precisamente de la única intérprete que hay en escena.
Esta propuesta hace un planteamiento de la sociedad actual, llevando a escena temas como las redes sociales, el amor, la familia, la mujer… mediante los lenguajes del cuerpo y de la voz de la intérprete.
Ficha Artística:
Actriz: Ángeles Rusó
Actriz secundaria: Dolores Sosa
Guitarrista: David de Arahal
Cantaor: Juan Murube
DIRECCION: Ángeles Rusó
TEXTO e IDEA ORIGINAL: Ángeles Rusó
COMPOSICIÓN ORIGINAL Y ARREGLOS: Oscar Linares COREOGRAFÍA: Quique Martinez / Ángeles Rusó
VESTUARIO: Lola Montiel ESCENOGRAFÍA: Lola Montiel
ILUMINACIÓN: Antonio Valiente AAI
SONIDO: Lola Montiel
ASESORÍA DRAMATURGIA: Victoria Rebollo
FOTOGRAFÍA: Darío Aranyo / Rafa Núñez Ollero
PRODUCCIÓN: Rafa Herrera (Hiperbólica prod.)
Información de la Compañía o Entidad Organizadora:
Ángeles Rusó, Actriz que inició su formación artística con profesores como Liliana Aracil, Gabriela Estrada o Cristian Nila, adentrándose en las tres disciplinas: interpretación, danza y canto; aplicadas a la especialización de teatro musical. Continúa su formación en la escuela de Arte Dramático de Sevilla y en la Silvio D’Amico de Roma. Otra herramienta fundamental con la que ha estado ligada toda su carrera es el flamenco, tomando clases desde los once años, con un máster de especialización en baile realizado en la fundación Cristina Heeren. En la parte vocal, ha recibido también jornadas de cante con Manuel Romero y ha colaborado como corista con artistas como Pastora Soler y Manuel Lombo. Con respecto al audiovisual, ha trabajado en diversos cortometrajes como No lugar, Dust y La casa de palé. Y en el ámbito teatral, en piezas breves como La contraseña o Mujer con la que recibió el premio a mejor actriz en el Certamen Breve – T; y el salto al formato largo con Para que me imagines de Nicolás Pacheco o actualmente se encuentra inmersa en la gira de la obra “Clitemnestra”, bajo la dirección de José María del Castillo y protagonizada por Natalia Millán, con el Premio Garnacha del Público al Mejor Espectáculo, 2019 y tres nominaciones en los Premios Escenarios de Sevilla 2019 y dos candidaturas a los Premios MAX, 2020