EL PRÍNCIPE QUE NO SABÍA JUGAR en Granada


XIII. Educar con Arte
Primer ciclo de educación primaria
El príncipe que no sabía jugar de la compañía A la Sombrita Teatro
Sinopsis: La historia comienza así: “Cuentan que, en un castillo, vivía un Rey que protegía excesivamente a su único heredero. Tanto es así, que no le permitía jugar con los demás niños y niñas de la aldea. El Príncipe pasaba la mayor parte de su tiempo encerrado en su suntuosa habitación...”. De la mano de la compañía de títeres A la Sombrita, aprenderemos el valor de una sonrisa y la importancia de la amistad.
Duración: 45 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria (de 3 a 8 años)
Fecha: 13 de marzo de 2014
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 4 euros / escolar
Observaciones
El Ayuntamiento de Granada, a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, subvenciona parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
La obra cuenta con una guía pedagógica que contiene una propuesta de actividades para trabajar en clase y que se remitirá a los centros educativos asistentes a la representación teatral (en formato pdf).
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa..
Tramitación de solicitudes
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo.
Servicio de Educación.
Horno de San Matías, 4
18009 Granada
Teléfono: 958.180.091
Fax: 958.180.090
Correo electrónico: educacion@granada.org
www.granada.org
FICHA ARTÍSTICA:
Un espectáculo de JOSÉ-DIEGO RAMÍREZ, con la producción de LUZ RIEGO, los dibujos de JUAN PEDRO RIEGO y los arreglos musicales de JUAN IGNACIO SÁNCHEZ.
Produce: A LA SOMBRITA S.L
Distribución: Luz Riego +34 615 271 563 luz@alasombrita.com
DICEN:
“Según Pascual, reconoce que desde la Delegación Municipal de Cultura no tenían muy clara la programación de esta actividad, al tratarse de un teatro de sombras. Afortunadamente, tomaron la decisión correcta y la incluyeron en su programación. Los niños y niñas de Benalup-Casas Viejas disfrutaron de algo “nuevo” para ellos, así como muchos de los padres y madres que acudieron a la representación. La obra en sí es un espectáculo muy cuidado en todos los aspectos: texto, tratamiento del tema, técnico, etc. Un espectáculo encantador. Pascual, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas de Cádiz “Lo más singular y atractivo de los espectáculos de A La Sombrita es el gran dominio que demuestra su adalid y único manipulador, José Diego Ramírez, en el manejo de luces y sombras, propio de alguien que proviene del campo de la iluminación.” … “se explica el origen de este tipo de lenguaje de un modo poético, sencillo y muy eficaz, con el simple manejo de las manos y un único foco de luz. Una técnica que exige larga práctica y un profundo conocimiento de la misma” Toni Rumbao .Revista digital de titeres, sombras y marionetas TITERESANTE.