HILOS DE FUEGO


Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company
Coreografía Original: Carlos Rodríguez
Composición Musical: Héctor Gonzáles
Composición Flamenca: Pedro Medina, Julio Alcocer y Manuel Urbina
Coreógrafo Invitado: Carmelo Segura
Intérpretes: Bailarines: Ana del Rey, Cynthia Cano, Joan Fenollar, Jan Gálvez, Borja Lebrón, María Cebrián, Sofía Lasheras, Marcos Carrión, Laura Fúnez, Raquel Guillen y David Grimaldi
Músicos: Pedro Medina (guitarra), Fran Al- Blanco y Juan Debel (cante), Julio Alcocer (percusión),
Diseño de Iluminación: Carlos Marcos Molins
Diseño de vestuario: Paloma Gómez y María Carreras
Diseño de sonido y proyecciones: Víctor Tomé
Diseño de escenografía: Juan Sebastián
Dirección de producción: Ana Rojas
Este espectáculo es la segunda producción del Carlos Rodriguez Ballet Flamenco Company.
Para realizarla nos hemos rodeado, como siempre, del mejor elenco de creadores artísticos, bailarines y músicos. Las piezas musicales y coreografías, están diseñadas para lucir la calidad de los bailarines actuales, artistas que están formados en diferentes disciplinas, y con las que el espectador admirará la riqueza de las nuevas generaciones de intérpretes de la danza española y el flamenco.
El primer acto del show lleva por título “De Albores”, es una pieza con música original del compositor Héctor González, y que está inspirada en la leyenda oriental del hilo rojo del destino. Para dar más envergadura a la parte musical de la coreografía, se combinarán los momentos acústicos, con bases musicales secuenciadas, lanzadas desde la mesa de sonido, sobre la que tocarán los músicos en directo, creando colchones sonoros, que potenciarán la música en vivo, dando la identidad y originalidad a la actuación. La iluminación corre a cargo del diseñador Jose Antonio Villegas, y el vestuario será firmado por Rosa García Andújar.
Para la segunda parte del proyecto, vamos a crear una pieza conceptual, de 45 minutos de duración. Aquí mostraremos en escenas flamencas, la esencia y el origen de los intérpretes actuales del panorama nacional de la danza, que se encuentran en las filas de la compañía, recreando momentos icónicos, y haciendo referencia a las grandes figuras que han marcado las raíces del estilo y el sello tan importante y su legado para la cultura flamenca.