LA MUJER SOLA

LA FUNCIÓN “LA MUJER SOLA” Franca Rame y Darío Fo, en su obra “LA MUJER SOLA”, nos muestran algunos aspectos del maltrato a la mujer, valiéndose de la ironía y de la sátira social, una visión crítica de la complejidad de la violencia de género. “La mujer Sola” se asoma al patio de butacas y nos hace cómplices de su ruidosa soledad, de su historia. El personaje no es inventado, es real y existe en nuestra sociedad viviendo en pugna por mantener la dignidad e igualdad en lo social, en lo sexual, en lo laboral o familiar. Desde la dramaturgia del Taller de teatro de Valverde del Camino “27 vueltas”, un grupo de diversas mujeres se unirán en una sola para ofrecernos una representación de este personaje, sus contradicciones y su dignidad, convirtiendo al público en un confidente a tiempo completo.
EL TALLER DE TEATRO DE VALVERDE DEL CAMINO “27 vueltas”. Así se denomina el grupo de personas implicadas en esta experiencia teatral compuesta por mujeres y hombres unidos por el amor al teatro. Unos procedentes de escuelas teatrales, otros subiéndose por primera vez a las tablas, otros venciendo su miedo escénico, en definitiva, un grupo variopinto con mucho que ofrecer. Todos acogidos en el Teatro Municipal “Puerta del Andévalo”, gracias al Ayuntamiento de Valverde del Camino y al equipo técnico de dicho teatro. En el curso 2023/24 se representaron 4 obras: “Sinceridad” de Alonso de Santos, “Rojo Azafrán” de Pedro Pablo Picazo, “Muñeco de Nieve” y “Tía Herminia”, estos dos últimos de autores desconocidos. Veintitrés personas se implicaron en el montaje y desarrollo de la función, que se expuso a la crítica el pasado 27 de junio de 2024 como trabajo de fin de curso. Esta temporada, mediado el nuevo curso, ponemos en escena un experimento dramático. Desplegamos el interior de una mujer para oír a las muchas voces de su alma: “LA MUJER SOLA” de Franca Rame y Darío Fo