21:30h: Lucía en vivo
22:30h: Lots of Movements - Take The Stage
Lucía Álvarez 'La Piñona' Lucía en vivo
Huyendo de la habitual y encorsetada estructura de los espectáculos de baile, Lucía Álvarez ‘La Piñona’ se sumerge aquí en un proceso abierto donde transita libremente por el flamenco y los márgenes. Dejando que sea su cuerpo el que, de manera orgánica y natural, canalice y exprese sus inquietudes, pensamientos o emociones desde el repertorio interior que le habita por dentro.
Es decir, en ‘Lucía en vivo’ la bailaora plantea una obra vehemente y vitalista que respira y se nutre de la energía del momento. Permitiéndose mutar según lo marquen sus músicos, el público o incluso su estado de ánimo.
FICHA ARTÍSTICA:
Idea original: Lucía Álvarez La Piñona
Baile y coreografía: Lucía Álvarez La Piñona
Guitarra: Ramón Amador
Cante: Manuel Pajares
Bajo eléctrico: Juanfe Pérez
Batería: Javier Rabadán
Regiduría: Marta Álvarez
Dirección artística: Sara Arguijo y Lucía Álvarez La Piñona
Dirección de escena: Alberto Velasco
Diseño de iluminación: Benito Jiménez
Diseño de sonido: Rafunky
Vestuario: José Tarriño
Textos: Sara Arguijo
Fotografía de cartel: Oscar Romero
Fotografía en escena: Juan José Moya y Salva Magaz
Diseño gráfico: Ricardo Barquín
Comunicación: Édere Comunicaciones y servicios
Producción: Endirecto Ft
Ayudante de dirección: Jorge Limosnita
Lucía Álvarez «La Piñona»
Lucía Álvarez ‘La Piñona’ y su banda flamenca hacen parada con este tour en un refrescante y vibrante concierto de baile donde, como en la famosa rumba de ‘El Luis’, la bailaora comparte sus penas y sus alegrías a través de una ‘playlist’ que desvela su personal imaginario sonoro, estético y artístico. Tan espiritual como salvaje.
--
Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern
Lots of Movements/Take the Stage
Este espectáculo reúne a Roni Chadash y Talia Beck, destacadas coreógrafas israelí-estadounidenses que siguen la fuerza expresiva del cuerpo, así como el poder de las emociones humanas. Lots of Movements, de Roni Chadash, se basa en la Partita nº 2 en do menor BWV 826 de Bach. La coreografía sigue de cerca la estructura musical de la pieza, que avanza en oleadas.
Take the Stage es una obra de Talia Beck dividida en tres capítulos. La primera parte se centra en la ira y en el acto de expresarla. Para crearla, Talia recopiló escenas de películas que retratan momentos de rabia y las reprodujo con la mayor fidelidad posible. En la segunda, aborda la vergüenza, la vulnerabilidad y la fantasía, inspirándose en el trabajo de la investigadora Brené Brown. La tercera pieza cuestiona los estereotipos de la masculinidad y propone nuevas formas de habitarla. Para ello, Beck trabajó en estrecha colaboración con tres intérpretes masculinos, a quienes propuso ejercicios de escritura y reflexión.
FICHA ARTÍSTICA:
LOTS OF MOVEMENTS
Reparto: Teade Abma, Jo-Chen Chang, Yan Jun Chin, Yotam Baruch, Maayan Goren, Camilla Marcati, Shelley Stolpner
Coreografía, concepto/dramaturgia y vestuario: Roni Chadash
Escenario: Ofer Laufer
Luces: Harald Zidek
Asistente de coreografía: Romi Lahav
Dirección de ensayos: Luisa Sancho Escanero
Dramaturgia: Annabelle Köhler
Música: Johann Sebastian Bach: Partita Nr. 2 c-Moll BWV 826 1. Sinfonía | 2. Allemande | 3. Courante | 4. Sarabande | 5. Rondeaux | 6. Capriccio Grabación: Johann Sebastian Bach: Partita No. 2 in C Minor, BWV 826 The Glenn Gould Collection. Bach, Vol. 5: 6 Partitas, Chromatic Fantasy, Italian Concerto, The Art of the Fugue (Excerpts), Preludes, Fugues & Fantasies / Sony Classical, 1997
TAKE THE STAGE
Reparto: Teade Abma, Jo-Chen Chan, Yan Jun Chin, Yotam Baruch, Maayan Goren, Rune Leysen, Camilla Marcati, Vincenzo Rosario Minervini, Shelley Stolpner, Evan Macrae Williams, Camilla Orlandi, Evgenii Surmin
Coreografía, concepto/dramaturgia y vestuario: Talia Beck
Escenario: Ofer Laufer
Luces: Harald Zidek
Asistente de coreografía: Melanie Berson
Dirección de ensayos: Luisa Sancho Escanero
Dramaturgia: Annabelle Köhler
Música: Nick Cave: Spinning Song (bearbeitet von Ilai Belleli und Gai Sherf) | Lawrence English: Somewhere Inside Me Is You | Bat for Lashes: Laura (Karaoke-Version, cantado por los bailarines) | Hildegard von Bingen: O virga ac diadema (Voices of Ascension, women section and Dennis Keene · Voices of Angels) | Música original y arreglos musicales de Gai Sherf
Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern
“En un mundo tan supercompetitivo como el de la danza, la aragonesa Luisa Sancho Escanero (Zaragoza, 1975) destaca por méritos propios. Discípula de María de Ávila, bailarina de más de media docena de prestigiosos ballets europeos, se reinventó a sí misma como directora y coreógrafa. Hoy es la única española que dirige una compañía estatal de danza en Alemania. Al frente de ella, la Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern (compañía de danza del Teatro del Palatinado de la ciudad de Kaiserslautern)”.
Mariano García, Heraldo de Aragón
Roni Chadash, nacida en 1990, es coreógrafa independiente, intérprete y profesora residente en Tel Aviv (Israel). En su investigación del movimiento, Roni Chadash descompone el cuerpo en varias articulaciones que funcionan independientemente unas de otras.
Busca constantemente motivos instintivos, emocionales y crudos para el movimiento. Sus obras se caracterizan por el intento de deconstruir el cuerpo, el movimiento, la imagen, la relación entre el público y los intérpretes y el propio acto del espectáculo. Su forma de tratar el cuerpo lo despoja de la historia, los estereotipos y las etiquetas dictadas y lo enfrenta a un presente desnudo. Las obras de Roni Chadash han sido galardonadas con numerosos premios por su originalidad tanto en Israel como en el extranjero, entre ellos el Premio del Ministerio de Cultura de Israel para Jóvenes Coreógrafos (2021, 2018) y el Premio Shades in Dance (2015).
Talia Beck es una artista independiente afincada en Tel Aviv. Sus obras incluyen: Saudade (2009), Ma’atzama (2010), The Botany of Desire (2013), W (2016), Colonia (2018), Esters (2019), Absert (2020), HHH (como parte de Garlanda para el Bat Sheva Ensemble – 2021), The Moon is a Girl with the Sun in her Eyes (2022) y The Statue says I can’t breathe (2024).
Como bailarina, Talia Beck ha trabajado con la Vertigo Dance Company, Inbal Pinto y Avshalom Pollak (donde también fue directora de ensayos y asistente coreográfica), Yasmeen Godder, Roy Assaf, Ella Rothschild, Netta Yerushalmy, Yossi Berg y Oded Graf, entre otros.