ORQUESTA ATHANOR: CARMINA BURANA
La Orquesta Sinfónica Athanor de Rivas, junto con dos coros y tres solistas, interpretan la gran cantata escénica de Carl Orff
La fuerza sinfónica y coral de Carmina Burana llena Rivas de emoción y magia
El próximo sábado 15 de junio a las 19:30 horas, el Auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid acogerá un evento musical de gran formato: la interpretación completa de Carmina Burana, la obra más célebre del compositor alemán Carl Orff.
Esta cantata escénica, llena de fuerza y espectacularidad, combina música y voz para envolver al público en una atmósfera hipnótica y profundamente emotiva.
Una orquesta, dos coros y tres solistas
Este viaje musical con alma medieval llega de la mano de la Orquesta Sinfónica Athanor de Rivas, bajo la batuta de Manuel Donoso, en colaboración con la Coral Polifónica de Alcorcón (dirigida por Gregorio Muñoz) y el Coro L. Bocherini de Boadilla del Monte (dirigido por David Hurtado).
La interpretación contará con la participación de tres solistas (soprano, tenor y barítono), dos coros y la amplia formación orquestal ripense, lo que garantiza una experiencia musical inmersiva y vibrante.
El espectáculo se apoyará en una selección de imágenes proyectadas. Una propuesta escénica que busca no solo cautivar al oído, sino también transportar al espectador a un universo simbólico y sensorial que combina música, poesía e imagen.
El ambiente mágico que concibió el autor
Compuesta entre 1935 y 1936, Carmina Burana se basa en una selección de poemas medievales escritos por los goliardos, jóvenes estudiantes y clérigos errantes de la Baja Edad Media.
Desde el primer compás del imponente “O Fortuna”, hasta los pasajes más delicados y melódicos, la obra despliega una rica paleta de emociones y matices.
La combinación de voces, instrumentos y percusiones crea una experiencia musical única y memorable.
Una orquesta con alma ripense