APTO PARA TODOS LOS PÚBLICOS.
Un ballet que representa una parte del Jardín de Rodin donde las esculturas se mueven mientras que Rodin es testigo de todo ello.
Cada detalle en las obras de Auguste Rodín invita a una reflexión. Más allá de la plasticidad de sus formas o del hiperrealismo en los detalles, Rodin comparte su mundo interior. Logra alcanzar una emocionalidad universal que a su vez se convierte en personal, dependiendo de quien contemple la obra. Todo ello lo consigue rompiendo la visión frontal e invitando al que contempla cada escultura, a rodearla y recrearse en los detalles que le ofrece cada perspectiva.
En el recorrido de esa mirada envolvente, es donde Sergio Bernal descubre la magia del autor y siente la necesidad de darle vida a parte de la obra. Se acerca por lo tanto a la intencionalidad de Rodin humanizando sus piezas.
En la composición de este ballet ha elegido tres de las esculturas que más se acercan a su sentir: Torse d’homme Louis XIV (la belleza física); El beso (el amor) y El pensador (la importancia del pensamiento).
FICHA ARTÍSTICA:
Mi vida (Rodin)
Coreografía: Sergio Bernal
Música: Serguéi Rajmáninov
Bailarines: Sergio Bernal y Giada Rossi
Torse d’homme Louis XIV
Coreografía: Sergio Bernal
Música: Jean-Baptiste Lully – Jordi Savall
Bailarín: Sergio Bernal
El beso
Coreografía: Ricardo Cue – Sergio Bernal
Música: Pavana para una infanta difunta – Ravel
Bailarines: Sergio Bernal y Giada Rossi
El pensador
Coreografía: Sergio Bernal
Música: Roque Baños
Bailarín: Sergio Bernal
Sergio Bernal
Sergio Bernal nació en Madrid en septiembre de 1990. Comenzó sus estudios en 2002 en el Real Conservatorio de Danza de Madrid, ‘Mariemma’. En sus comienzos baila con la compañía de Rafael Aguilar como bailarín principal, con el Taller del Ballet Nacional de España y con ‘Flamenco Hoy’ de Carlos Saura. En 2012 entra en el Ballet Nacional de España como solista y en 2016 se convierte en Primer Bailarín.
En septiembre de 2019 deja el Ballet Nacional de España y junto a Ricardo Cue forma su propia compañía, ‘Sergio Bernal Dance Company’. Su primera producción es ‘Una Noche con Sergio Bernal’ que estrena en Sochi, Rusia, junto a Joaquín de Luz y Miriam Mendoza. En octubre de 2020 estrena su segunda producción SER en los Teatros del Canal de Madrid. En enero de 2022 empieza giras con ambos programas por Italia y España.
Fue galardonado con el Positano -Leonide Massine Award- en 2012 en Italia. En 2013 es nominado para los Miami Life Awards. En 2016, recibe, en Cannes, el Premio Ballet 2000. En 2017 fue seleccionado 30UNDER30 por la revista Forbes. En 2019, es nominado en Londres para el Premio Nacional de Danza del Reino Unido como Mejor Actuación Clásica Masculina en «The Swan». También en 2019, es nombrado Embajador de las Artes en el Parlamento de Londres y se le otorga el Premio Madds, mejor intérprete, en Italia.