ZWEIG BERNANOS - LA FORNAL D ESPECTACLES DE FERRO SLU
Sinopsis/Resumen
En febrero de 1942, en pleno dominio nazi en la Segunda Guerra Mundial, dos reconocidos intelectuales europeos exiliados en Brasil —el austríaco Stefan Zweig y el francés Georges Bernanos— han acordado un encuentro en la finca del francés en Barbacena. Zweig, de origen judío y proscrito por los nazis, nunca se ha llegado a enfrentar a ellos abiertamente. Bernanos, monárquico y católico ultraconservador, ha cambiado su admiración por el fascismo por una dura condena tras ser testigo en Mallorca, al inicio la Guerra Civil española, de la violencia de los militares golpistas con la connivencia de la iglesia. Zweig y Bernanos, a pesar de no conocerse personalmente, comparten el humanismo y la libertad de pensamiento, aunque no siempre con afinidad, dados sus caracteres antitéticos. Hablando de la deshumanización en tiempos de conflictos, del papel del intelectual, de los nacionalismos y el europeísmo, de la uniformización y de la globalización social y cultural, se enzarzan en una charla tan iluminadora como desesperanzada.
Ficha artística
Autor: Jaume Capó / Dirección de producción: Joan Gomila / Director: Frederic Roda / Ayudante de dirección: Francina G Ars / Asistencia a la dramaturgia y dirección: Sadurní Vergés / Intérpretes: Òscar Intente y Joan Gomila / Espacio escénico y construcción escenografía: Núria y Jordi Castells / Iluminación y producción ejecutiva: Antoni Gomila i Servera / Espacio sonoro y vídeo: Giralluna Audiovisuals / Vestuario y utilería: Joana Serra / Comunicación: Constança Amengual / Producción: La Fornal d’Espectacles, Mallorca, con la colaboración del Teatre Ponent de Catalunya.